¿Para qué sirve el Yoga?
Podemos afirmar que el Yoga sirve para todo.
¿Cómo? ¿para todo? venga ya...
Sí, sí para todo. Porque sirve para situarse en armonía con la vida, para centrarse, para sanar, para tonificar el cuerpo, para oxigenarse, para acercarse a la felicidad, para conocer y aplicar las claves de la vida... De modo que desde ese estado Yóguico, podemos afrontar con mejor disposición todas las iniciativas y respuestas que necesitamos dar a nuestras vidas. Ya sea en el trabajo, en la pareja, en la familia, en el ocio...
¿Qué Yoga hacemos?
Sólo conocemos un Yoga, el que nos acerca a la esencia de cada uno. Cuanto más sencillo mejor. Nos gusta decir que sin aditivos, sin apellidos innecesarios. Claro que incluimos el Hatha, el Karma, el Bhakti, el Gnana, el Raya y el Sudhha Raya Yoga. Pero no te asustes, son sólo partes de un Yoga Integral, un Yoga útil, sereno y a la vez profundo.
Om Shanti
Qué hago con el calzado?
Dejamos el calzado en el vestuario. Al salón entramos descalzos o con calcetines.
Nunca he hecho Yoga
No pasa nada (malo :-) Siempre hay una primera vez.
En clase, cada uno pone su propio ritmo. Nos escucharás a menudo recomendar que busques tu propio ritmo, que no es otro que el equilibrio entre la firmeza y comodidad. Desde el momento en el que cierres los ojos la relación es contigo y con algunas directrices del profesor. El resto de compañeros desaparecen hasta que los abres otra vez. No hay un ritmo externo que seguir, sino un ritmo interno que escuchar y aprender disfrutando.
cómo es una clase de Hatha Yoga?
Básicamente consta de cuatro partes:
- Conocimiento útil; Todo aquello que esté relacionado con el Ser Humano y la explicación de las técnicas de Yoga.
- Asanas; Promueven el estiramiento muscular (elasticidad), mejoran la capacidad respiratoria, activan la circulación sanguínea, liberan la columna vertebral y todas las articulaciones; regulan el funcionamiento del sistema glandular y nervioso. Por otro lado, generan actitudes más positivas y ecuánimes que nos llevan a afrontar la vida con más alegría y, por último, favorecen un mejor conocimiento de uno mismo y la introspección.
- Ejercicios respiratorios; Nos permite conocer una función esencial para nuestro cuerpo, la respiración. Al hacernos dueños de la respiración equilibramos la energía que gobierna lo físico, lo emocional y lo mental. La práctica continuada del Yoga mejora nuestra salud y previene enfermedades ya que favorece un mejor funcionamiento del sistema nervioso, glandular, cardiovascular y digestivo. Es una disciplina que armoniza el Cuerpo, Mente y Conciencia.
- Relajación dirigida; Diluye la tensión de las estructuras musculares y articulares, nos sitúa en el equilibrio de las emociones, centra y clarifica la mente; integrando y articulando la personalidad y así lograr actitudes más serenas, calmadas, conscientes y, por tanto, más humanas.
En algunos casos incluimos Mantras y Meditación..
Que ropa necesito?
Ropa cómoda:
Chandal, leggins, mallas... De cintura para arriba, casi cualquier prenda te puede servir
Para el suelo del salón, basta con unos calcetines sencillos.
Cómo me apunto para ir a clase?
Tienes varias opciones:
- Llamas al teléfono 615462334 (tambien WAtssapp).
- Te presentas en la escuela.
Tengo que empezar en Septiembre?
No. Puedes comenzar el mes en el que tú decidas asistir a clase. Incluso si quieres, no necesitas esperar a principio de mes, ven cuando lo decidas.
Se puede cambiar de horario?
En la tabla de horario puedes ver los diferentes horarios y días en los que hay clase.