Son las sesiones más populares.
Son sesiones para sanación interior combinando la filosofía, la psicología con el trabajo físico, emocional, mental y transpersonal.
Asanas (Posturas de yoga)
Promueven el estiramiento muscular (elasticidad), mejoran la capacidad respiratoria, activan la circulación sanguínea, liberan la columna vertebral y regulan el funcionamiento del sistema glandular y nervioso. Por otro lado, generan actitudes más positivas y ecuánimes que nos llevan a afrontar la vida con más alegría y, por último, favorecen; un mejor conocimiento de uno mismo y la introspección.
Pranayamas (Respiraciones)
Nos permite conocer una función esencial para nuestro cuerpo, la respiración. Al hacernos dueños de la respiración; equilibramos la energía que gobierna lo físico, lo emocional y lo mental. La práctica continuada del Yoga mejora nuestra salud y previene enfermedades ya que favorece un mejor funcionamiento del sistema nervioso, glandular, cardiovascular y digestivo. Es una disciplina que armoniza Cuerpo, Mente y Conciencia.
Relajación dirigida
Diluye la tensión de; las estructuras musculares y articulares, integrando y articulando la personalidad y así lograr actitudes más serenas, calmadas, conscientes y, por tanto, más humanas.
Psico-filosofía Yóguica
Desde las cuestiones mas sencillas hasta las mas complejas, abordamos todo lo que se refiere al ser humano en sus circunstancias. En un ambiente distendido, familiar y con un lenguaje sencillo. El proposito es que el Yoga no se circunscriba solo al la sesión sino que sirva en todos y cada unos de los ambitos de nuestra vida.